Se dice que el desayuno es la comida más importante del día. Hoy vamos a ver por qué es tan importante y por qué no nos la debemos saltar nunca.
Desayuno = Salir del ayuno
Sin embargo, no le damos a veces la importancia que se merece. Se ha demostrado que a lo largo de los últimos años las personas que no desayunan tienen una incidencia de infartos de hasta un 27% superior, con respecto a aquellas que sí lo hacen. Como así también el hecho de no desayunar triplica el riesgo de desarrollar diabetes. Un desayuno completo es una base fundamental de una alimentación y salud adecuadas.
El desayuno es importante porque se rompe con el ayuno de la noche, y ayuda a nuestro cuerpo a obtener los nutrientes necesarios para tener energía y funcionar durante todo el día.
Si nos saltamos el desayuno, nuestro cuerpo no adquiere la suficiente glucosa para realizar las actividades y tareas del día que nos estamos proponiendo realizar, y por eso es que solemos sentirnos cansados, apáticos e irritables. Con lo cual es muy probable que nos faltará concentración.
Cuando llega el momento de comer, el hambre nos incita a tener esos atracones y a comer cualquier cosa.
Además, cuando pasamos hambre, nuestro cuerpo, que es muy sabio, en lugar de quemar calorías las reserva en forma de grasa.
Un desayuno completo podría ser :
Cereales, mejor integrales. Nos proporcionaran la energía, vitaminas y minerales que necesitamos. Por ejemplo la avena se ha demostrado que regula la absorción de colesterol también se puede añadir frutos secos, como avellanas o nueces.
Productos lácteos.Nos aportaran proteínas, calcio y vitaminas.
Fruta o jugo de fruta. Nos proporcionaran hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra.
Recuerden que siempre es mucho mejor desayunar como reyes, almorzar como príncipes y cenar como mendigos.
¿Cómo es mi desayuno? ¿Qué le regalo a mi cuerpo por la mañana?¿Cómo me mimo?