Todo el día estamos siendo bombardeados por cientos de imágenes y mensajes que nos dicen cómo debemos lucir y hasta ser; esto nos hace entrar en una búsqueda constante por mejorar nuestra imagen y parecernos cada vez más a esa idea que nos arrojan los medios.
Cada día se está viendo que existe una mayor aficción por la comida saludable y por el ejercicio, pero el problema es que el gusto, muchas veces se convierte en obsesión o en actividades que se van convirtiendo adictivas sin importar si son las correctas para nuestro cuerpo.
Muchas de estas nuevas tendencias son saludables, mientras que otras no lo son tanto y lo más necesario es recordar que lo más importante es evitar los extremos.
Para que no nos hagamos daño a largo plazo, es importante mantener el balance en nuestro metabolismo, así como llevar una alimentación adecuada y realizar suficiente ejercicio.
No todos los alimentos son para todo el mundo, no todos podemos hacer la misma dieta o tener el mismo régimen de ejercicio, pero existen ciertos principios básicos que sí se pueden aplicarse a la gran mayoría.
Guía de 10 sencillos pasos para que puedas conseguir una vida más saludable.
1 -Comé lo necesario: Comer demasiado poco disminuye la función del cuerpo, debilita tu energía y crea un estado de estrés en tu cuerpo que no te beneficia para nada.
2 Reducí la ingesta de alimentos procesados: Al consumir muchos alimentos procesados nos hace sentir más hambre. Estos alimentos (cereales comerciales, galletas, snacks, etc.) NO tienen los nutrientes que nuestro cuerpo necesita, por lo que sólo aportan toxinas a nuestro cuerpo.
3 Reducí tu ingesta de alcohol: Consumir alcohol en exceso daña el hígado y retrasa el metabolismo.
4 Nunca te saltées el desayuno: Un desayuno abundante y equilibrado, ayuda a aumentar la energía, controla el apetito y acelera el metabolismo. Es la primera comida del día y tiene la función de recargar de energía al organismo para iniciar las actividades. Incorporarlo como hábito ayuda a mantener un peso saludable y prevenir enfermedades.
5 Consumí carbohidratos complejos: Estos se descomponen en glucosa de manera más lenta que los carbohidratos simples y por lo tanto proporcionar una constante energía durante todo el día. Estos proporcionan al cerebro y a los músculos energía que dura largo tiempo, debido a que demoran más en digerirse y ser absorbidos. Los hidratos de carbono complejos son también una mejor opción cuando queremos perder peso. Po ejemplo el arroz integral, la avena, lentejas, batata, la quínoa, etc., ayudan a regular el azúcar en la sangre y a mantener el metabolismo funcionando sin tener picos de energía.
6 Elegí consumir grasas saludables: Consumir grasas saludables que no pueden ser producidas por el cuerpo. Consumir cuanto omega3 y grasas saludables podamos: palta, aceite de coco y de oliva, las almendras, el pescado, (sobre todo los grasos como la caballa, el arenque, el salmón, la anchoa y las sardinas, contienen gran cantidad de ácidos grasos Omega 3), nueces, chía, sésamo, lino, etc. Los ácidos grasos con Omega 3 aumentan los niveles del colesterol bueno (Colesterol HDL) en el organismo.
7 Elige bien tu proteína: La proteína le da a nuestro cuerpo un impulso metabólico, mientras nos ayuda a mantener y a desarrollar la masa muscular. A la hora de elegir consumir las fuentes de proteínas de fácil digestión, piensa en las propiedades de la quínoa, los porotos, las semillas de cáñamo y las lentejas
8 Consumir especias: La especias nos ayudan a aumentar la circulación de la sangre y acelerar el metabolismo. La vainilla por ejemplo tiene un efecto calmante en el cuerpo, liberando las inhibiciones y ayudando a mejorar “el estado de ánimo.” Respira su esencia o agrega vainilla pura a los batidos, cereales, avena o frutas. La canela también nos brinda una sensación de alegría y entusiasmo.
9 Consumí bastantes vitaminas y minerales: Las encontramos en la mayoría de los granos, nueces, semillas, hojas verdes, vegetales y proteínas.
10 Regalale a tu cuerpo un buen descanso: dormir 8 horas diarias realmente ayuda a que nuestro cuerpo se equilibre; también ayuda a mantener el peso adecuado y acelera el metabolismo.
Muy bueno para arrancar…cada uno lo adaptara a sus necesidades, edad, etc
Incorporar agua tambien es muy bueno.-
Si Ana María, totalmente de acuerdo con vos, el agua es lo más importante, para mejorar nuestra calidad de vida.
Consejos sencillos Es la falta de convicción o de fortaleza lo que boicotean mis «buenas»intenciones.
Puede ser Antonia, el poder identificarlo es lo que va hacer que puedas ir achicando la brecha para alcanzar tu estado ideal. Pregúntate que te enamora o te entusiasma para lograr eso que quieres lograr y así podrás realizar acciones concretas, para que puedas ir eliminando el auto boicot.